450 propuestas para mejorar Vitoria

Escrito por el noviembre 17, 2025

El programa de participación ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ ha batido su propio récord al recibir 450 propuestas ciudadanas para mejorar el municipio. En el año en el que celebra una década de trayectoria, el programa gestionado por el Servicio de Participación Ciudadana ha duplicado el número de propuestas recibidas puesto que en la cuarta edición llegaron 228. El Ayuntamiento publicará en la web municipal el próximo miércoles, día 19, el listado con todas las propuestas recibidas.

En cuanto a las propuestas recibidas en ediciones anteriores, en la primera fueron 203, en la segunda 170, en la tercera 315 y en la cuarta 228. Concluido el plazo a las 00:00 horas de hoy, el Servicio municipal de Participación Ciudadana ha contabilizado en la quinta 450. 

Concluida esta fase, comienza el análisis técnico sobre la viabilidad de todas y cada una de las propuestas teniendo en cuenta que sean de interés generalde competencia municipalviables y ajustadas al presupuesto. En febrero de 2026 se difundirán todas las propuestas admitidas, y en un periodo entre febrero y marzo la ciudadanía gasteiztarra mayor de 16 años podrá votar hasta tres proyectos. Los más apoyados se materializarán con los presupuestos municipales de 2026 y 2027.

De forma genérica y a la espera de realizar el análisis individualizado de las 450 propuestas, se ha detectado que la ciudadanía ha apostado en muchos casos por la movilidad sostenible. También hay un número destacado de iniciativas que persiguen el uso y disfrute del espacio público, cada vez más con un enfoque intergeneracional y comunitario. En esta edición se van a valorar de forma especial proyectos novedosos para la ciudad y efectivamente han llegado propuestas desde esa perspectiva.

Para esta edición el presupuesto global será de 3 millones de euros. De esta cantidad, 200.000 euros se reservan a Hobetuz Txiki (para propuestas infantiles surgidas en los foros AktibaTU) y otros 200.000 a Hobetuz Gazte.

Entre las novedades de esta edición, destacan:

  • El incremento del importe máximo para las propuestas, que pasa de 300.000 a 350.000 euros, lo que hará viables más ideas que hasta ahora no podían ser contempladas porque necesitaban más dinero para su ejecución.
  • La reserva del 30% del presupuesto para proyectos que no estén vinculados a obras en la vía pública. Anteriormente era el 20%.
  • Y una especial valoración a aquellas propuestas que aporten innovación por no existir en la ciudad. Se les ponderará con un 10% adicional.

Destaca además, aunque ya se introdujo en la edición anterior, el compromiso de destinar un máximo de dos proyectos por barrio o zona rural, para asegurar un reparto equilibrado en toda la ciudad.

Share

RADIO A LA CARTA
Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this

Empleamos cookies para brindarle una mejor experiencia en línea. Puede aceptarlas o administrar su configuración para controlar la información que se recopila y gestiona.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visitas cualquier sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controla la configuración de cookies aquí.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios