La 9ª edición de Jazz Vital tendrá lugar entre el 15 de mayo y el 5 de junio
Escrito por Radio Gorbea el mayo 14, 2025
Jazz Vital, ciclo musical organizado por Fundación Vital, propone para su 9ª edición un fascinante viaje musical desde el París bohemio de mediados del siglo XX, invocando el recuerdo de Edith Piaff, hasta las propuestas más innovadoras y actuales del género. Una edición que celebra la diversidad, la evolución y la vitalidad de este género siempre en movimiento. Los cuatro conciertos programados tendrán lugar entre el 15 de mayo y el 5 de junio, a partir de las 19:30 horas, en Vital Fundazioa Kulturunea (La Paz 5, 1ª planta de Dendaraba). Las entradas tienen un precio de 4 euros y pueden adquirirse desde hoy en www.fundacionvital.eus o en la sede de la entidad, en la Casa del Cordón, en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:00.
A lo largo de este recorrido sonoro, Jazz Vital hará escala en el rico y colorido folclore sudamericano, cuyas melodías y ritmos han influido profundamente en el desarrollo del jazz contemporáneo. Además, dedicará un espacio especial al jazz vocal, explorando la expresividad y el carácter único que aporta la voz humana al universo jazzístico.
Conciertos
15 de mayo – Recordando a Edith Piaff
“En la sencillez está la belleza”. Tomando ésta frase como máxima, este cuarteto formado por profesionales con más de veinte años de experiencia en ámbitos tan dispares como el jazz o la música clásica, presentan su tributo en clave de jazz a la que puede ser una de las cantantes más destacada de la música francesa del siglo XX. Un recorrido sugerente y divertido por sus más bellos éxitos musicales.
- Geraldine Ramírez, voz
- Javier López Jaso, acordeón
- Marcelo Escrich, contrabajo
- Eduardo Moreno, clarinete
22 de mayo – FEMMM Vocal Jazz
FEMMM es un proyecto vocal en constante evolución, un espacio de experimentación donde las armonías y los matices confluyen para dar forma a lo que la banda define como su “sonoridad acuática”. Más allá de su propuesta musical, que fusiona jazz y pop, FEMMM es también un vehículo de cambio: sus integrantes abogan por la igualdad y la inclusión, utilizando la música como herramienta para inspirar a otras mujeres a expresarse y compartir su arte.
- Dánae Riaño Cincunegui – voz
- Alazne López Capilla – voz
- Maider Biguri De Francisco – voz
- Nahia Valle Insausti – voz
- Daniel López Rodríguez – piano
- Cristina Pascual Fernández – bajo
- Iker Hernández Legorburu – batería
- Imanol Jareño Méndez – técnico de sonido
29 de mayo – Agustín Chaves Cuarteto
Es un proyecto musical que fusiona el jazz moderno con las tradiciones del folclore argentino y sudamericano. No solo rinde homenaje a la música popular de la región de origen del joven músico Agustín Chaves, sino que también abre nuevas puertas para su reinterpretación, preservando su esencia mientras la lleva a nuevos horizontes sonoros.
- Agustín Chaves – Guitarra y voz
- Jon Gómez – Piano
- Beltrán Del Álamo – Bajo eléctrico
- Iosu Ardaiz – Batería
5 de junio – Syrup Hop
Syrup Hop mezcla diversos estilos influenciados por la música afro-americana. Neo soul, soul, R&B, funk o hip hop del pasado y del presente convergen en un mismo repertorio. “Nuestra finalidad es transmitir con lujo de detalles el sentimiento y pasión que nos evocan estos estilos e intentar hacérselo llegar al espectador, haciéndole así partícipe del espectáculo”
- Marta Marín, voz
- Adrián Buenaga, saxofón y percusión
- Daniel Arteche, guitarra
- Borja Echeverría, piano
- Ion Dorregarai, bajo
- Dani Olazarán, batería y percusión