El Gobierno Vasco activa el Plan de Vialidad Invernal

Escrito por el noviembre 20, 2025

Hoy jueves, día 20 de noviembre, Euskadi se encuentra en aviso amarillo por riesgo de nieve, con cotas que descenderán hasta los 500 metros de altitud. Se esperan, además, precipitaciones débiles, localmente moderadas, más probables y frecuentes durante la primera mitad del día. Ante esta situación, la Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, ha decidido activar el Plan de Vialidad Invernal en fase Operativa desde las 16:00 de hoy, de manera preventiva. Así se lo ha comunicado al Órgano de Coordinación del Plan de Vialidad Invernal (PVI), en el que están representadas todas las instituciones vascas.

Según las previsiones de Euskalmet, este jueves por la tarde, la cota de nieve descenderá hasta 500-700 metros de altitud, y ocasionalmente podrá ser más baja. Además, se registrarán chubascos débiles a moderados, muy abundantes en la vertiente cantábrica y con probabilidad de tormentas y granizo en la vertiente cantábrica durante la segunda mitad del día, y heladas débiles en Álava, moderadas en zonas de montaña.

Y el viernes, día 21, la cota de nieve se situará en torno a 500 metros de altitud durante la primera mitad del día, ocasionalmente a 400 metros, subiendo hasta 600-800 metros por la tarde y a 700-900 metros a últimas horas. Además, se registrarán chubascos moderados en la vertiente cantábrica y débiles a moderados en el resto, tendiendo a remitir al final del día, y habrá probabilidad de tormentas y granizo en la vertiente cantábrica durante la primera mitad del día, y heladas débiles en Álava, moderadas en zonas de montaña.

Para esta fase Operativa, el Ejecutivo autonómico ha movilizado en modo preventivo 4 grúas pesadas para garantizar la retirada de camiones, en el caso de que quedaran cruzados en la red principal de carreteras. Tres de estas grúas pesada estarán ubicadas en Araba (en la AP-68 en Altube, en la A-1 en San Román y en la A-1 en Subijana) y la cuarta estará en Gipuzkoa (en la N-1 en Etzegarate). Además, se ha reforzado el número de personas que operan la sala de gestión y atención telefónica del 011 (atención tráfico) y del 112 (atención emergencias) así como la información que se ofrecerá a las personas conductoras a través de los paneles de mensaje variable, página web, redes sociales, etc.

Plan de Vialidad Invernal 2025-2026

El Plan de Vialidad Invernal 2025-2026, que coordina el Gobierno Vasco, recoge la posibilidad de activar hasta un total de 215 máquinas quitanieves de las Diputaciones Forales y Autopistas; 7 grúas pesadas, situadas en puntos estratégicos, para la retirada de vehículos de gran tonelaje; y otros 130 vehículos que servirán de apoyo para las tareas de coordinación y vigilancia, a las que se sumarán las patrullas de las unidades territoriales de tráfico de la Ertzaintza, cuyo número se verá reforzado y podrá ser complementado por los recursos de las comisarías. Para este invierno el Plan contempla disponer de 28.500 toneladas de sal y 775.000 litros de salmuera.

Recomendaciones

En condiciones extremas de mal tiempo lo más aconsejable es no salir de viaje por carretera y utilizar, a ser posible, el transporte público. Pero si el viaje es inevitable, desde el Gobierno Vasco se recomienda:

  • Solicitar información previa del estado de las vías y de la situación meteorológica a través de Euskalmet y del teléfono de Tráfico del Gobierno Vasco 011.
  • Revisar el estado de neumáticos, frenos y anticongelante, llevar siempre cadenas, depósito de combustible lleno y elementos de abrigo. Y siempre que sea posible llevar un teléfono móvil; muy especialmente para aquellos conductores que tuvieran circular por carreteras secundarias. Es muy recomendable el uso de neumáticos de invierno.
  • Circular despacio, atento a la presencia de placas de hielo, sobre todo en zonas umbrías.
  • Mantener una distancia de seguridad con el coche anterior superior a la habitual.
  • No realizar cambios bruscos de dirección. Conducir con movimientos suaves de volante.
  • Si se entra en una zona de hielos no pisar el freno, dejar que el vehículo cruce la zona por su propia inercia.
  • Usar neumáticos de invierno y en caso de carecer de ellos, poner las cadenas al coche en presencia de hielo o nieve dura o cuando lo indiquen los agentes de circulación.
  • El aparato de radio puede ser una gran ayuda a la hora de estar bien informado en todo momento.

RADIO A LA CARTA
Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this

Empleamos cookies para brindarle una mejor experiencia en línea. Puede aceptarlas o administrar su configuración para controlar la información que se recopila y gestiona.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visitas cualquier sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controla la configuración de cookies aquí.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios