Arranca la temporada de baño en Euskadi

Escrito por el junio 1, 2024

Arranca la temporada oficial de baño en Euskadi cumpliendo con los estándares de calidad requeridos. En Euskadi hay 38 zonas de baño en la costa y 5 en el embalse de Ullibarri Ganboa. De acuerdo a la vigilancia realizada por el Departamento de Salud de Gobierno Vasco, 40 zonas de baño presentan calidad Excelente o Buena.

Durante la temporada de baño el Departamento de Salud analiza cada semana muestras para el análisis microbiológico de las 43 zonas de baño e informa sobre la calidad del agua de cada una de ellas. La información sobre el estado sanitario de las playas en Euskadi se puede encontrar en la página Web del Departamento de Salud.

A lo largo de la temporada de baño se pueden producir alteraciones puntuales de la calidad del agua, asociadas en su mayoría a momentos de fuertes lluvias que pueden ocasionar cambios en la recomendación sanitaria del baño. Como en otras temporadas, se realizará un seguimiento específico de estas incidencias y se mantendrá informada a la ciudadanía y a los gestores.

Este año se mantendrá la vigilancia de aparición de síntomas entre los bañistas asociados a la presencia de algunas especies de la microalga Ostreopsis.

Por otra parte, ante la posible aparición de carabelas portuguesas y medusas en las costas, como ocurrió en 2023, se ha revisado y actualizado el protocolo de actuación dentro del sistema de coordinación de emergencias de Euskadi junto con personal de AZTI, y entidades de salvamento y socorrismo.

Asimismo, desde el año 2023 se incluye en la vigilancia de zonas de baño continentales el análisis de microcistinas como indicador de la evolución de las cianobacterias en las aguas continentales del embalse Ullibarri Gamboa.

Por otra parte, en el marco de la iniciativa Kerik Gabeko Guneak, 21 playas de Euskadi serán este año playas libres de humo. Son playas donde se recomienda no fumar ni vapear. El objetivo de estos espacios libres de humo es proteger a toda la población del humo de tabaco y generar y mantener entornos limpios y saludables en nuestros pueblos y ciudades. Con esta iniciativa también se incide en la mejora del entorno natural, cabe recordar que colillas de los cigarrillos supone uno de los mayores contaminantes del medio ambiente.

Además, el Departamento de Salud a lo largo del verano incidirá de forma especial en las recomendaciones y consejos para prevenir de los riesgos del calor, especialmente ante altas temperaturas, dirigiéndose, principalmente, a las personas más vulnerables (personas mayores, población infantil, personas enfermas o ciudadanía que hace deporte).


RADIO A LA CARTA
Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this

Empleamos cookies para brindarle una mejor experiencia en línea. Puede aceptarlas o administrar su configuración para controlar la información que se recopila y gestiona.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visitas cualquier sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controla la configuración de cookies aquí.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios