‘El arte de soñar’ es la nueva temporada 2025-2026 de la Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz

Escrito por el julio 16, 2025

Compuesta por diez conciertos, que irán de septiembre a mayo, promete ser un recorrido sonoro profundo y multifacético, en el que la música se erige como puente entre la historia, la imaginación, la identidad y la contemporaneidad. A lo largo de esta decena de citas se busca establecer un diálogo constante con la literatura, la mitología, la memoria colectiva y las nuevas tecnologías, invitando al público a explorar las diversas dimensiones del arte de soñar”, ha desvelado la concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera.

Programas que en cada concierto van, en palabras del director de la Banda, Luis Orduña: “Desde la evocación de universos literarios y simbólicos, pasando por la celebración de lo desconocido y los mitos ancestrales, hasta la interpretación de paisajes naturales y emociones contrapuestas, cada programa construye un espacio donde lo tradicional y lo innovador convergen con la imaginación más audaz”.

La temporada también destaca por su firme compromiso con la creación contemporánea, con estrenos que reinterpretan la identidad cultural vasca a través del encuentro entre folklore y vanguardia, así como por su reflexión sobre el impacto de la tecnología en las formas actuales de comunicación, percepción y sueño. “En definitiva, esta temporada propone un itinerario sonoro que trasciende la mera ejecución para convertirse en una experiencia de pensamiento, memoria y emoción, donde la música revela su poder como espejo de nuestro pasado, brújula para el presente y horizonte hacia el futuro”, añade Orduña.

Por su parte, Iker Olazabal, director adjunto de la agrupación musical, asegura que “hemos realizado una programación comprometida con la excelencia artística, pensada para satisfacer las necesidades de la ciudadanía vitoriana en cuanto a calidad y variedad de los repertorios escogidos, las temáticas y la diversidad de estilos y solistas”.

Así, la propuesta musical de este nuevo curso cuenta con Beatriz Fernández y Johan de Meij como directores invitados/as. Este último también ha sido seleccionado como compositor residente de la temporada: “será un placer volver a interpretar la música de Johan de Meij teniendo en cuenta la relación personal que mantiene desde hace años con la Banda. Hemos buscado un equilibrio entre obras para solistas virtuosísticas y obras del máximo nivel para orquesta de vientos y percusión”, apunta Olazabal.

Junto con la banda y las y los invitados ya mencionados se contará con dos entidades como colaboradoras: Musikene, el Centro Superior de Música del País Vasco, y Musikagileak, la Asociación Vasco-Navarra de Compositores.


RADIO A LA CARTA
Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this

Empleamos cookies para brindarle una mejor experiencia en línea. Puede aceptarlas o administrar su configuración para controlar la información que se recopila y gestiona.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visitas cualquier sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controla la configuración de cookies aquí.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios