El Palacio Europa acogerá Empleo Gune 2024 el próximo 9 de mayo
Escrito por Radio Gorbea el abril 18, 2024
- El Foro de Empleo de Vitoria-Gasteiz contará con la participación de 96 empresas y entidades, que ofrecerán más de 712 oportunidades de empleo
El Palacio de Congresos Europa acogerá el próximo 9 de mayo la 14 edición del Foro de Empleo de Vitoria-Gasteiz, Empleo Gune. Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y el Campus de Álava de la Universidad del País Vasco, se ha consolidado como un espacio de encuentro y comunicación entre el tejido empresarial y la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz.
Los objetivos de esta jornada, que cuenta con la colaboración de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, son analizar las oportunidades de empleo tanto público como privado y los futuros retos en los diferentes sectores económicos, difundir las ofertas de empleo y los perfiles demandados por parte de empresas en vías de expansión en la capital alavesa, y ofrecer actividades dirigidas a mejorar las competencias y ampliar la información de quienes se encuentran en búsqueda activa de empleo.
Empleo Gune 2024 contará con la participación de un total de 96 empresas y entidades, 64 de ellas con atención al público en estand, 26 con la publicación de ofertas en la página web y 5 empresas y una entidad con su participación en una mesa redonda.
Inserción laboral
Las personas participantes podrán optar a un total de 712 oportunidades de empleo ofertadas. Un 37 % solicitan titulación universitaria, un 29 % Formación Profesional, un 6 % exigen título de la ESO, Certificado de Profesionalidad o estudios primarios y un 28 % de ellas no especifican titulación mínima.
Respecto a las áreas de conocimiento demandadas, un 24 % de las ofertas van dirigidas a profesiones con conocimientos industriales o relacionados con competencias STEAM, un 19 % con formación en Ingeniería, un 10 % relacionados con Administración, un 8 % en Informática, un 5 % en Salud, un 6 % en otras áreas de conocimientos y un 7 % son puestos que no requieren un conocimiento específico.
Programa
La inauguración tendrá lugar a las 9:30, tras la que abrirán sus puertas los estands de empresas y entidades públicas.
A las diez dará comienzo, a su vez, la actividad del punto de apoyo a la búsqueda de empleo, con sesiones de 20 minutos, así como la sesión informativa ‘Inteligencia Artificial (IA) y empleo: cómo ser la candidatura ideal’, de la mano de Pablo Peñalver.
De 10:00 a 11:00 y de 13:30 a 14:30 se ha programado el taller de orientación ‘Recursos de apoyo al empleo’ y durante todo el día, la sesión ‘Cómo mejorar mi currículum vitae’, dos actividades dirigidos a estudiantes y personas tituladas universitarias.
Y para el público en general, se ofrecerán otros dos talleres de orientación: a las 11:00, ‘Claves para la búsqueda de empleo a través de Internet’ y a las 12:30, ‘IA en la selección de personal: cómo adecuar nuestra búsqueda’.
El programa de la jornada incluye, asimismo, la mesa redonda ‘Oportunidades de empleo en Álava’, con la participación de Michelin, Carrefour, Eulen, Palet Transport y Caser. A las 11:30 horas.
Y a partir de esa hora y hasta las 14:30 tendrá lugar la jornada técnica para profesionales de la orientación ‘Explorando caminos con IA: nuevas perspectivas en orientación educativa y profesional’, un taller a cargo de Pablo Peñalver.
Tanto los talleres de orientación como la jornada técnica para profesionales de la orientación requieren de la inscripción previa.