El servicio de Cercanías de Álava se pondrá en marcha el 30 de mayo

Escrito por el mayo 20, 2025

Este servicio discurrirá entre Miranda de Ebro y Alsasua, atravesando la red ferroviaria existente en la Llanada alavesa, con paradas en los nueve municipios que cuentan con estaciones en este tramo.

El servicio contará con 137 circulaciones semanales. En él se incluyen nuevos trenes a primera hora, mediodía y tarde entre semana; nuevas circulaciones en fin de semana; la prolongación del servicio de trenes que, en un sentido u otro, finalizaban en Vitoria-Gasteiz sin surcar toda la Llanada alavesa; y el mantenimiento de todos los demás viajes que se venían prestando categorizados como media distancia. A lo largo de la semana, se prolongarán 41 trenes y se crearán 25 nuevos viajes, que se suman a las 71 circulaciones que no tendrán ningún cambio, lo que supone que el 48% del total serán nuevas o de mayor recorrido que en la actualidad.

Con el fin de facilitar la utilización del tren, la consejera ha anunciado que las tarifas mejorarán a partir del día 30, con ahorros de hasta el 30%. La reserva de un asiento en el tren seguirá siendo necesaria de manera previa al viaje, como hasta ahora, en todos los viajes –a través de las máquinas Ares o de la web de Renfe-, salvo en los servicios totalmente nuevos.

Además, las nuevas personas usuarias del servicio podrán disfrutar de la gratuidad total con los abonos establecidos en las Cercanías y la Media Distancia hasta el 30 de junio, una medida coyuntural establecida por el Gobierno central ante la invasión de Ucrania y el alza de precios en septiembre de 2022 y que sigue vigente tras varias prórrogas. La gratuidad se logrará al realizar 8 viajes en el periodo de vigencia del abono, con una fianza de 20 euros que se devuelven una vez que finaliza este plazo y se ha cumplido el mínimo de viajes requerido.

La adquisición de los billetes ocasionales, así como de los abonos gratuitos, o los trámites y la solicitud de información podrá ser realizada en cada una de las estaciones, tanto en la web y en las oficinas de atención presencial a las personas usuarias en Vitoria-Gasteiz como a través del sistema de atención telemática Ares implantado en las demás estaciones (Miranda de Ebro, Manzanos, La Puebla de Arganzón, Iruña de Oca, Alegría-Dulantzi, Agurain, Araia y Alsasua). Este permite conectar telemáticamente, en castellano y euskera, con personal de Renfe que atenderá sus peticiones a través de videollamada y expedirá los títulos que sean precisos y que la propia máquina situada en los vestíbulos de las estaciones facilitará a las personas viajeras.


RADIO A LA CARTA
Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this

Empleamos cookies para brindarle una mejor experiencia en línea. Puede aceptarlas o administrar su configuración para controlar la información que se recopila y gestiona.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visitas cualquier sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controla la configuración de cookies aquí.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios