‘Hogares Verdes’ de Fundación Vital vuelve a Vitoria-Gasteiz
Escrito por Radio Gorbea el abril 12, 2025
Tras una edición por municipios de las distintas Cuadrillas del Territorio, ‘Hogares Verdes’ vuelve a Vitoria-Gasteiz. Esta iniciativa educativa de Fundación Vital trabajará a lo largo de este año con 35 familias vitorianas –habitantes en diferentes tipologías de viviendas (pisos y unifamiliares), tamaño, sistemas de calefacción, etc. – a las que acompañará en el proceso de cambio hacia una gestión más responsable de su hogar. Les enseñará el autocontrol del consumo doméstico de agua y energía así como a introducir medidas y comportamientos ahorradores en sus hábitos domésticos diarios.
El consumo global de los hogares supone el 30% del consumo de energía y el 10% del agua total en el Estado, datos que dibujan el escenario idóneo para impulsar cambios hacia un uso más sostenible y solidario de los recursos colectivos, además de permitir un ahorro en las facturas. ‘Hogares verdes’ acompaña cada año a un grupo de familias en su camino hacia este objetivo a través de la atención y asesoramiento personalizado, de manera presencial, para resolver todas las dudas que puedan surgir. Asimismo, en las charlas temáticas, las niñas y niños de la familia tienen su propio espacio con una persona que los acompañará a través de talleres dinámicos con el fin de que en casa se ‘hable un mismo idioma’.
El primer paso es una auditoría del hogar para mejorar sus comportamientos, tras la que se les entregan materiales con información y recomendaciones prácticas junto a un sencillo equipo de muestra y ahorro. Además, se programan excursiones a lugares de interés relacionados con el programa, visitas a una planta de envases, una depuradora de agua, un vertedero u otros lugares interesantes. Las y los participantes reciben también un kit de ahorro y eficiencia, materiales informativos y productos ‘km 0’ o ecológicos para el consumo del hogar.
El proyecto comenzará en mayo con una presentación a las familias y ese mismo mes se hablará de energía; en junio se trabajarán el agua y los residuos; septiembre se dedicará a la movilidad sostenible del hogar; y octubre al consumo consciente. El programa se cerrará en noviembre con la entrega de resultados y diplomas.
Las familias interesadas en participar pueden preinscribirse hasta el 16 de abril en www.fundacionvital.eus. En caso de que hubiera más solicitudes que plazas, Fundación Vital realizará un sorteo entre todas las preinscripciones.
Actividades abiertas a la ciudadanía
El programa ‘Hogares Verdes’ ofrece también actividades abiertas a la ciudadanía en las que pueden participar todas aquellas personas que lo deseen: en junio se celebrará una nueva edición de ‘Manos a la huerta’, experiencia que permite descubrir en familia los secretos de la agricultura en una huerta cercana; en ‘Sé un cuidador de semillas’ las y los más pequeños conocerán la importancia de las semillas para un futuro sostenible; por tercer año consecutivo se hará una limpieza de entorno dentro del programa ‘Let´s clean Up Euskadi’; y ‘Ekopaseos’ mostrará el parque natural de Valderejo en familia.
También se podrá disfrutar de un ‘Cine Fórum Sostenible’, en el que tras la proyección de un audiovisual, habrá un debate; un ‘mini ciclo de conferencias de medio ambiente’, condos reconocidos ponentes a nivel estatal que acercarán temas relacionados con el medio ambiente y compartirán su conocimiento y experiencias; 6 charlas y talleres ambientales donde aprender a hacer jabón, reducir nuestro desperdicio alimentario, cómo actuar en la zona de bajas emisiones de la ciudad, interpretar la factura energética o cómo comportarnos con los productos químicos del hogar.