La Semana de la Prevención de Incendios 2024 concienciará a la ciudadanía sobre cómo actuar ante el fuego en una vivienda
Escrito por Radio Gorbea el septiembre 20, 2024
Un congreso profesional, jornadas divulgativas y varias actividades en el espacio público componen la Semana de la Prevención de Incendios 2024 que Vitoria-Gasteiz acogerá entre el 24 y el 29 de septiembre. El Servicio Municipal de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), organiza este programa en colaboración con la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y la Fundación MAPFRE para sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos del fuego y ofrecer formación específica sobre cómo actuar cuando se produce en el ámbito del domicilio. Entre otras actividades, la ciudadanía podrá aprender de manos de profesionales del SPEIS cómo apagar el incendio de una sartén en el fuego de la cocina, los riesgos que puede acarrear el uso incorrecto de calefactores o las precauciones a tener en cuenta recargando móviles, ordenadores o patinetes, entre otros. Asimismo, se contará con la participación de Osakidetza en todos los talleres orientados a la ciudadanía.
Los incendios en viviendas siguen siendo uno de los principales ejes de intervención de los bomberos de Vitoria-Gasteiz. El año pasado, sobre un total de 661 intervenciones por incendios y explosiones, 159 fueron por fuego en viviendas, 9 casos más que en 2022.
La parte más puramente técnica de la Semana de la Prevención se centrará en una jornada profesional a desarrollar el martes 24 de septiembre en el Palacio de Congresos Europa. Los cerca de cien asistentes previstos podrán conocer las últimas innovaciones en materias como la señalética, los sistemas de alumbrado de emergencia, la compartimentación de incendios, el control de humos o la intervención en incendios por fachada. Para ello se han programado ponencias impartidas por empresas punteras en el sector, dos de las cuales con sede en este municipio; también expertos como Victor Manuel Fernandez De La Cotera, Jefe de Bomberos del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Paralelamente, se han previsto jornadas divulgativas abiertas al público en general y diversos colectivos específicos. La actividad central será el Aula Abierta titulada “¿Cómo prevenir y actuar ante un incendio en tu vivienda?” El Palacio Europa acogerá esta conferencia, impartida por subinspectores del servicio de bomberos de Vitoria-Gasteiz, donde se informará sobre los sistemas de seguridad en las viviendas, su mantenimiento y cómo usarlos en caso de incendio. Además, se expondrán las pautas de seguridad sobre cómo actuar cuando se produce un fuego.
También se han programado más específicas para colectivos concretos como los niños o las personas mayores. En este último caso y en colaboración con la red de centros BIZAN de momento ya se han llevado a cabo dos charlas informativas con gran acogida, también a cargo del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, con recomendaciones básicas de seguridad.
El Parque de la Prevención y la Casa de Evacuación
Dentro del programa de la Semana de la Prevención de Incendios abierto a la ciudadanía, especialmente a escolares, se incluye la actividad de la Casa de la Evacuación, una vivienda hinchable simulada cuyo objetivo descubrir la problemática de evacuar por un espacio afectado por un incendio y comprender el reto al que se enfrentan los bomberos. Para ello, se inundará con el humo técnico que habitualmente se usa para simulacros.
La Casa de Evacuación forma parte del Parque de la Prevención, un espacio donde se realizarán talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) y de obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño (OVACE) con la ayuda de Osakidetza. Cualquier persona interesada también podrá formarse en manejo de mangueras y extintores.
Estos son los horarios y ubicaciones previstos para el Parque de la Prevención:
- Martes 24: Palacio Europa
En horario de 10:00-13:00 y de 18:00-20:30
- Miércoles 25: Plaza Separad en Judimendi
En horario de 10:00-13:00
- Jueves 26: Parking Mendizabala
En horario de 10:00-13:00
- Viernes 27: Virgen Blanca
En horario de 10:00-13:00 y de 16:30-19:30
- Sábado 28: Virgen Blanca
En horario de 10:00-14:00 y de 16:30-19:30
- Domingo 29: Virgen Blanca
En horario de 10:00 a 14:00