Los centros cívicos e instalaciones deportivas municipales baten su récord con 580 actividades
Escrito por Radio Gorbea el julio 10, 2025
La ciudadanía ya puede consultar la oferta de actividades en los centros cívicos e instalaciones deportivas municipales para el curso 2025-26. La propuesta viene con récord puesto que el Ayuntamiento ofrece 580 actividades diferentes. El periodo de inscripción comenzará el 11 de julio y finalizará el 3 de septiembre. Un día después, el 4 de septiembre, se realizará el sorteo informatizado de las 38.795 plazas disponibles.
El próximo curso va a tener la peculiaridad de que el centro cívico Judimendi estará cerrado por obras de rehabilitación energética y mejora de la seguridad y la accesibilidad. Para hacer frente a la situación, el Departamento de Gobierno abierto y Centros cívicos ha hecho un importante esfuerzo para buscar espacios alternativos dentro del propio barrio. Así, habrá actividades deportivas, culturales y sociales en las salas de Simón Bolívar y la haurreskola Izarra. Además, se van a reubicar y reforzar actividades que hasta ahora se hacían en Judimendi en centros cívicos cercanos.
Descuentos e inscripción
Como es habitual y para facilitar el acceso a todas las personas, además de los precios económicos, se mantiene el 40 % de descuento para personas abonadas a las instalaciones municipales, así como el 15 % adicional para quienes estén en desempleo.
Las inscripciones podrán realizarse a través de la web municipal; por teléfono llamando al 010; de forma presencial en las oficinas de información y control de cualquier centro cívico o instalación deportiva y en las oficinas de atención ciudadana; y en las máquinas de autotramitación instaladas en numerosos puntos de la ciudad. Una vez finalizado el plazo, el 4 de septiembre se realizará el sorteo informatizado para la adjudicación de la inmensa mayoría de las 38.795 plazas.
Oferta por áreas
La oferta deportiva es la más numerosa con 22.055 plazas, 848 cursos y 98 tipos de actividades, 8 más que en la campaña anterior. Entre las novedades destacan los cursos de preparación para el ejercicio físico, que se desarrollarán en el polideportivo Aranalde, y los de pickleball. Además, tras el éxito cosechado en la campaña anterior, se duplicarán los cursos de iniciación a pilates y se ampliarán también los de hiit y los destinados a mejorar las articulaciones. Este año el acceso a la actividad de escalada y aventura infantil se realizará mediante sorteo. Con el objetivo de garantizar el acceso universal a la práctica deportiva, se continuará con el programa de personal de apoyo a personas con discapacidad de entre 6 y 13 años.
En materia de salud pública se ofertarán 124 talleres y 1.876 plazas, casi el doble que en la última campaña. Se amplía la oferta relacionada con el bienestar emocional y los talleres ‘Conquista tu bienestar’ y ‘Prevención de la ansiedad y el estrés’ se suman al de ‘Gestión saludable de las emociones’. Además, se ofertarán, por primera vez, talleres de soporte vital básico para niños y niñas y talleres de primeros auxilios pediátricos para personas adultas. En cuanto a la oferta relacionada con la alimentación saludable, se ofertarán nuevos talleres entre los que destacan los relacionados con el hambre emocional, la cocina en familia, el aprovechamiento de las sobras de comida y recetas para celebraciones.
El Servicio de Euskera ofertará 819 plazas, de las que 548 se destinarán a cursos para madres y padres, de niveles comprendidos entre el nivel de iniciación A1 y el nivel C1. Para las personas mayores de 55 años se ofertarán 200 plazas, con el objetivo de alcanzar el nivel A2, correspondiente al usuario básico. También hay cursos para personas de nacionalidad extranjera y para empleadas del sector comercial y hostelero.
La oferta cultural busca ofrecer un amplio abanico de posibilidades entre sus Cursos de Iniciación a la Práctica Artística, Cursos Culturales, Clubes de Lectura y Aulas Abiertas. En total, se pondrán a disposición de la ciudadanía 12.568 plazas dedicadas a la cultura.
Al detalle, los Cursos de Iniciación a la Práctica Artística ascienden a 256 de 94 especialidades diferentes y cuentan con 11.576 plazas disponibles. Para este nuevo curso se plantean novedades como “Fotobordado sobre tela”, “Jazz Step” o “Castañuelas”. El 30% de estos cursos se oferta en euskera, un porcentaje que sube al 77% en el caso de los cursos infantiles.
Los cursos culturales, por su parte, son 17, uno más que en la temporada anterior y cuentan con 632 plazas. Estas actividades tienen la particularidad de que cuentan con profesorado especialista y profesional de gran reconocimiento como, por ejemplo, el escritor y periodista Juan Ibarrondo, los cineastas Aitor López de Aberasturi y Jorge Barrio o el historiador Julen Díaz de Argote.
Se suman a la oferta los 7 clubes de lectura repartidos por diferentes centros cívicos. Completan las actividades culturales las 23 aulas abiertas en las que se puede practicar de manera autónoma especialidades artísticas como pintura, talla de madera, cerámica, artesanías textiles y manualidades. En este caso las inscripciones se abrirán el 8 de septiembre.
En lo relativo a actividades de Promoción social, se ofrecen 87 actividades, generando casi 1.400 plazas por trimestre agrupadas en 52 materias diferentes. Se mantiene la oferta dirigida al colectivo de infancia y familia, con talleres para fomentar los hábitos de estudio, así como la maduración personal. Continúan los talleres de apoyo a familias en situación de separación o divorcio y las actividades familiares que potencian la relación entre padres, madres, hijos e hijas.
En este área también hay actividades dirigidas a personas adultas con el fomento del bienestar personal como eje central. Y, por último, se refuerzan las actividades dirigidas a personas mayores, con especial énfasis en aquellas que intentan mejorar las capacidades cognitivas y favorecer un proceso positivo de envejecimiento.
Por último, las actividades en ludotecas y ludoclubes para niños y niñas de hasta 11 años ofrecerán 2.049 plazas distribuidas en 119 turnos.