Los presupuestos forales alaveses incluirán tres proyectos impulsados por la ciudadanía
Escrito por Radio Gorbea el enero 17, 2024
La Diputación Foral de Álava ya ha terminado el proceso de inclusión en los presupuestos forales de los proyectos impulsados por alaveses y alavesas. Finalmente serán tres las actuaciones que llevará a cabo la institución a través del programa de presupuestos participativos, la Ruta del Agua Green, el Castillo de Bernedo y el molino bajo el puente de Lapuebla de Labarca.
El presupuesto inicial era de 886.000 euros y finalmente cada uno de los tres proyectos que han salido adelante contará con un montante de 176.360. En total, 740 personas han participado en la fase de votación popular, de los 591 han votado a través del registro y 149 a través de la sede electrónica.
Ruta del Agua Green
La propuesta sobre la denominada “Ruta del Agua Green” pretende aprovechar la ruta del agua de Berganzo para educar en el respeto al medio ambiente. Esta ruta circular familiar sigue el transcurso del río Inglares, un sendero lleno de belleza natural, tanto por las zonas boscosas como por las diferentes cascadas y formaciones del río a lo largo del sendero. Ahora, la idea es complementar el paseo con información que dé a conocer, entre otros, la flora y fauna de la zona.
Rehabilitación y puesta en valor del castillo de Bernedo
El objetivo de este segundo proyecto es rehabilitar y poner en valor el castillo de la Villa de Bernedo, que actualmente está en ruinas y con serio peligro de desprendimiento.
Se trata de una importante pieza patrimonial del Territorio, ya que el castillo de Bernedo aparece como “fortaleza importante” en el Fuero otorgado a Marañón por Alfonso I, rey de Navarra y Aragón, entre los años 1121 y 1123.
Poco queda de ese esplendor, aunque mediante esta actuación se pretende consolidar los restos todavía existentes para poder conservarse y evitar el peligro de desprendimiento sobre el pueblo.
Molino de Lapuebla de Labarca
Finalmente, el tercer proyecto de los presupuestos participativos busca rehabilitar y poner en valor del molino que se encuentra bajo el puente sobre el río Ebro en Lapuebla de Labarca.
Se trata de histórico molino de tres piedras que lleva décadas en desuso, pero del que se conservan todas las partes y engranajes originales. En su día fue un importante punto de elaboración de aceite, recibiendo olivas de Álava, pero también de La Rioja y Navarra, pero muchas generaciones de vecinos y vecinas ni siquiera conocen su existencia ya que cayó en el olvido.