Activado el Programa de Vigilancia para la Detección del Mosquito Tigre en Euskadi

Escrito por el junio 16, 2025

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco, junto con el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario NEIKER y ayuntamientos vascos, apelan un año más a la prevención para frenar a la propagación del mosquito tigre.

Recomendaciones para la ciudadanía

La colaboración ciudadana, junto con la labor de los servicios municipales, es clave para frenar la expansión del mosquito tigre, principalmente adoptando medidas que impidan su reproducción. Los mosquitos necesitan pequeñas cantidades de agua para la puesta de huevos, por ello, lo más efectivo es eliminar esos posibles focos de cría, evitando acumulaciones de agua en nuestros hogares y zonas urbanas.

En este sentido, se recomienda:

  • Evitar acúmulos de agua en zonas de drenaje (imbornales y alcantarillas) y canalones de tejados.
  • Tapar aquellos socavones en suelos privados y públicos donde se retenga el agua de forma continua.
  • Vaciar dos veces por semana los recipientes que acumulen agua: platos bajo las macetas, jarrones, cubos, juguetes, piscinas de plástico, etc.
  • Renovar cada 2 o 3 días el agua de los bebederos de nuestros animales. Echar agua en los sumideros al menos 1 vez por semana para evitar el estancamiento.
  • El uso de telas mosquiteras en ventanas, depósitos, recipientes, etc. puede evitar el acceso del mosquito y la puesta de huevos.

Este año, además, se ha hecho especial hincapié en zonas urbanas con mayor probabilidad de foco de crías, como los huertos y los cementerios, donde pueden producirse más acumulaciones de aguas, reforzando la prevención con carteles específicos en estos entornos.

La ciudadanía puede cooperar con la identificación del mosquito tigre mediante la aplicación de Mosquito Alert. Es una plataforma de ciencia ciudadana que permite descubrir la presencia del mosquito en lugares donde no se sabía de su presencia, actualizar su distribución o mejorar el seguimiento. Se trata de geolocalizar el mosquito, sacando una buena foto y enviándola a la aplicación: https://www.mosquitoalert.com/

Qué hacer si te pica un mosquito tigre

Este mosquito, negro de tamaño pequeño (en torno a 5 mm), y reconocible por tener una línea blanca en la cabeza y el tórax, tiene actividad diurna, por lo que normalmente pican durante el día, al contrario que los mosquitos autóctonos que suelen hacerlo de noche. Además, es habitual que lo haga varias veces seguidas. Las picaduras del mosquito tigre pueden ser más dolorosas y ocasionar una reacción intensa, por ello, se recomienda limpiar la zona con agua y jabón y aplicar frío para frenar la inflamación y atenuar el picor. Además, no se debe rascar para evitar que se infecte la zona. Si la reacción es muy intensa y genera malestar o incluso dificultad respiratoria, se debe consultar al personal sanitario.

Por su parte, una persona que haya viajado a una zona de riesgo, durante los 15 días posteriores a su vuelta, deberá extremar las medidas de protección individual para evitar picaduras de mosquitos. Si, además, comenzase con síntomas (principalmente fiebre, signos de dolor, malestar…), deberá consultar rápidamente con su Centro de Salud. Esta especie invasora es capaz de transmitir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, aunque la probabilidad de contagio en Euskadi es muy baja, no se ha detectado ningún caso autóctono.


RADIO A LA CARTA
Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this

Empleamos cookies para brindarle una mejor experiencia en línea. Puede aceptarlas o administrar su configuración para controlar la información que se recopila y gestiona.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visitas cualquier sitio web, se puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controla la configuración de cookies aquí.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios