La XI Semana del Documental Vasco dedica sus cinco proyecciones a historias vitales de cine y música
Escrito por Radio Gorbea el octubre 9, 2025
La XI Semana del Documental Vasco, organizada por Fundación Vital, celebra este año una edición en la que sus cinco proyecciones tienen historias de cine y música en el centro de sus guiones y protagonistas como Eloy de la Iglesia, Lurdes Iriondo, Itoiz o Mikel Erentxun.
Del 20 al 24 de este mes en Vital Fundazioa Kulturunea, a partir de las 19:30 horas, se presentarán los mejores documentales del pasado año dirigidos por profesionales vascos: ‘Eloy de la Iglesia, adicto al cine’, ‘Bailando a golpes’, ‘Lurdes Iriondo, ez gera alferrik pasako’, ‘Hombre Bala’ e ‘Itoiz, udako sesioak’.
La entrada es libre hasta completar aforo y cada jornada comienza con la presentación del documental para proceder después a su proyección.
Lunes, 20 de octubre.- ‘Eloy de la Iglesia, adicto al cine’, será el trabajo encargado de abrir el programa. Dirigido por Gaizka Urresti e interpretado por conocidos actores como José Sacristán, Ángel Pardo o Fernando Guillén Cuervo, cuenta la historia de un director de cine valiente, un ‘enfant terrible’.
Martes, 21 de octubre.- ‘Bailando a golpes’, el documental de Álvaro Larrory, muestra la vida de quienes dedican su vida al instrumento considerado el latido de una banda: la batería. En 64 minutos transmite lo difícil que es dedicar toda una vida a un instrumento que está en constante evolución y tiene una visibilidad menor en comparación con otros.
Miércoles, 22 de octubre.- ‘Hombre bala’, de Anuzka Ariztimuño. Los 40 años de carrera musical de Mikel Erentxun, sus 60 años y sus 25 de relación con su pareja sirven de excusa para contar la vida e historia de uno de los artistas más influyentes del panorama musical estatal.
Jueves, 23 de octubre.- ‘Lurdes Iriondo, ez gera alferrik pasako’, obra en euskera, con subtítulos en castellano, muestra a una cantante que se ha quedado congelada en antiguas fotos en blanco y negro.
Viernes, 24 de octubre.- ‘Itoiz, udako sesioak’ despide esta edición con el hallazgo de una serie de cintas inéditas que lleva a Juan Carlos Pérez, líder del icónico grupo Itoiz, a reflexionar sobre la disolución de la banda en su momento más álgido, tras un claro cambio de estilo hacia el pop del que todavía hoy en día reniega.